Asuntos no contenciosos
Previous
Next
ADOPCIÓN DE MAYORES DE EDAD
- Copia simple del documento de identidad de las partes.
- Copia certificada de la partida de nacimiento del adoptante y de matrimonio, de ser casado.
- Copia certificada de la partida de nacimiento del adoptado y de matrimonio, de ser casado.
- Testimonio del inventario de los bienes que tuviere el adoptado.
- Sólo se tramitan ante el notario la adopción de personas mayores de edad, con capacidad de goce y de ejercicio.
- Además, se servirá considerar lo establecido en el inciso 2, del artículo 378 del Código Civil con relación a “la edad del adoptante sea por lo menos igual a la suma de la mayoridad y la del hijo por adoptar.”
- La información es referencial.
DESIGNACIÓN DE APOYO PARA EL ADULTO MAYOR PARA COBRO DE PENSIONES DEVOLUCIÓN DE APORTES ECONÓMICOS O SUBVENCIONES DE PROGRAMAS NACIONALES DE ASISTENCIA NO CONTRIBUTIVOS
- Copia simple del documento de identidad del solicitante de la Designación de Apoyo para el Adulto Mayor.
- Copia del documento de identidad de la persona adulta mayor a cuyo favor se solicita la designación de Apoyo.
- Copia del documento de identidad de dos testigos.
- Copia del documento de identidad de un tercero que declara la idoneidad de la persona a ser designada como apoyo.
- De ser el caso, copia certificada de la partida de matrimonio y declaración jurada del conyugue de hacer vida en común.
- Copia Certificada de la Partida de Nacimiento del solicitante (en caso sea el hijo).
- Declaración Jurada del solicitante sobre la autenticidad de los documentos presentados y que la información contenida en la presenta solicitud es verdadera.
- Solicitud de Designación de Apoyo para el Adulto Mayor para cobro de pensiones devolución de aporte o económicos o subvenciones de programas nacionales de asistencia no contributivos (Art.4 del Decreto Legislativo N°1310), indicando nombres y apellidos completos, documento de identidad, dirección del domicilio de la persona adulta mayor y de la persona que será designada como apoyo y además datos que establece la norma en mención.
- Boleta de pago y/o de documento que acredite ser pensionista y/o beneficiario de devolución de aportes económicos o subvenciones de programas Nacionales de asistencia contributivos.
- Declaración jurada del solicitante de no tener condena ni antecedentes penales y judiciales de no ser deudor alimentos ni de haber sido condenado por violencia contra integrantes del grupo familiar o violencia sexual (art.4 decreto legislativo) por violencia contra los integrantes de grupo familiar ni de violencia sexual.
- Declaración jurada de los testigos que declaren conocer a la persona adulta mayor y dejen expresa constancia de la imposibilidad de esta de manifestar voluntad y de la idoneidad de la solicitante para ser designado apoyo.
- Declaración Jurada de un tercero que no sea testigo quien declara la idoneidad del solicitante para ser designado como apoyo.
- Certificado negativo de inscripción de interdicción del registro Personal (Sunarp).
- Certificado negativo del registro Personal que acredite que no existe inscripción de curador ni de designación de apoyo especial ni de apoyo, ni de designación de apoyo a futuro.
- Declaración jurada de la persona designada como apoyo, de no tener antecedentes penales y judiciales de no ser deudor de alimentos ni de haber sido condenado por violencia contra integrantes del grupo familiar o violencia sexual (art.4 decreto legislativo)
- Certificado Negativo de unión de hecho del Registro Personal (Sunarp).
- Documento que acredite la condición de apoyo previamente designado, o cónyuge, o conviviente, o descendiente, o hermano/a, o persona que venga prestando apoyo, asistencia o tenga bajo su cuidado a la persona adulta mayor, o Director/a del Centro de Atención a Personas Adultas Mayores del sector público, donde reside la persona.
- La información es referencial.
Requisitos
- Copia del documento de identidad del solicitante.
- Copia del documento de identidad de la persona a cuyo favor se solicita la designación de “Apoyo”.
- Copia del documento de identidad de la persona de “confianza”
- Minuta.
- RUC tratándose de Persona Jurídica no lucrativa a ser designada como Apoyo.
- Copia Literal de la Persona Jurídica a ser designada como Apoyo.
- Certificado negativo de nombramiento de Apoyo y/o Curador Especial Anterior.
- Certificado negativo de interdicción a nombre de él(la) solicitante.
- Declaración Jurada de la persona de confianza que manifiesta conocer a la persona cuyo favor se solicita la designación de Apoyo y además de pertenecer a su entorno y declarando la idoneidad de la persona que está solicitando el Apoyo.
- Declaración Jurada de NO contar con Apoyo previamente designado de parte de la persona que solicita la designación de Apoyo.
- Declaración jurada de la persona que va a ser designada como apoyo de no tener antecedentes penales, policiales y judiciales, ni condenado por violencia contra los integrantes del grupo familiar y/o violencia sexual.
- Declaración jurada de que los documentos que se presentan son verdaderos.
- Declaración Jurada de Aceptación de Designación de Apoyo.
- La información es referencial.
DESIGNACIÓN DE APOYOS CON REPRESENTACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE SALVAGUARDIAS A FUTURO
- Copia del documento de identidad del solicitante de la designación Apoyo a Futuro y copia del documento de identidad de la(s) personas (s)de ser designada (s), como Apoyo (s)futuro.
- De ser una persona jurídica no lucrativa, copia de la ficha RUC.
- Vigencia de poder del represéntate de la Persona Jurídica no lucrativa o copia de la partida registral.
- Minuta.
- Declaración Jurada de la persona (s) designada como Apoyo (s) a futuro respetando la trayectoria de vida previa manifestaciones de voluntad en contextos similares la información de personas de confianza de la persona asistida y cualquier otra consideración para el caso concreto y preferencias de la persona sobre quien cae su designación.
- Declaración de la persona que solicita el apoyo a futuro de conocer las condiciones o circunstancia que deben darse para el o los designados como apoyos puedan actuar y la aceptación del (los) apoyos a futuros de acreditar debidamente tal circunstancia o condición, de conformidad con las normas.
- La información es referencial.
DESIGNACIÓN DE APOYOS CON REPRESENTACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE SALVAGUARDIAS A FUTURO
- Copia del documento de identidad.
- Solicitud con firma de el/los solicitantes
- Solicitado por los accionistas que representen no menos del 20% de las acciones.
- Documento que acredite la calidad de socio
- En caso de sociedades: matricula de acciones y/o presentación de certificado de acciones.
- En caso de otras formas societarias el testimonio de escritura pública donde conste la inscripción de una o varias participaciones y/o certificación registral.
- En caso de sociedades en comandita el socio acredita su condición.
- Copia del documento donde se expresa el rechazo a la convocatoria y/o copia de la carta notarial enviada al directorio o a la gerencia, según sea el caso.
- La información es referencial.
CONVOCATORIA A JUNTA OBLIGATORIA ANUAL
- Copia del documento de identidad.
- Solicitud con firma de el o los solicitantes
- Documento que acredite la calidad de socio
- En caso de sociedades: matricula de acciones y/o presentación de certificado de acciones.
- En caso de otras formas societarias el testimonio de escritura pública donde conste la inscripción de una o varias participaciones y/o certificación registral.
- En caso de sociedades en comandita el socio acredita su condición.
- Copia del documento donde se expresa el rechazo a la convocatoria y/o copia de la carta notarial enviada al directorio o a la gerencia, según sea el caso.
- La información es referencial.
DESALOJO CON INTERVENCIÓN NOTARIAL
- Copia simple del documento de identidad del arrendador.
- En caso de persona jurídica, copia literal.
- Ficha RUC (activo-habido).
- Escritura Pública de Contrato de Arrendamiento.
- Copia literal de la partida registral del inmueble.
- Carta Notarial emitida al arrendatario (a).
- La información es referencial.
CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR
- Copia simple del documento de identidad de los otorgantes.
- Minuta (individualizando el predio que se propone afectar y a los respectivos beneficiarios).
- Certificado de gravámenes.
- Partidas que acrediten el vínculo entre el solicitante y los beneficiarios.
- La información es referencial.
LEVANTAMIENTO DE PATRIMONIO FAMILIAR
- Copia simple del documento de identidad de los otorgantes.
- Minuta (individualizando el predio que se propone desafectar).
- La información es referencial.
RECONOCIMIENTO DE MENOR DE EDAD
- Copia simple del documento de identidad de los otorgantes.
- Copia certificada de partida de nacimiento de menor.
- Copia certificada de partida de nacimiento o matrimonio de otorgantes.
- La información es referencial.
RECONOCIMIENTO DE UNIÓN DE HECHO
- Copia simple del documento de identidad de los solicitantes.
- Declaración jurada de los solicitantes manifestando que se encuentran libres de impedimento matrimonial.
- Declaración jurada de 02 testigos, indicando que los solicitantes conviven por más de dos años continuos o más.
- Certificado domiciliario por cada solicitante.
- Solicitud.
- La información es referencial.
RECTIFICACIÓN DE ÁREAS Y LINDEROS
- Siempre que se trate de:
- Rectificación por mutuo acuerdo: mediante escritura pública suscrita por el propietario y los propietarios de todos los predios colindantes.
- Procedimiento notarial: siempre que el área real sea igual o inferior a la registrada en la partida
- Solicitud:
- Planos de ubicación y perimétricos del inmueble. Escala 1/500.
- Memoria descriptiva del inmueble suscrita por arquitecto o ingeniero civil inscrito en el índice de verificadores a cargo de la SUNARP.
- Cuando el área real es superior a la registrada, procederá este trámite siempre y cuando exista una certificación registral de que la mayor área no se superpone a otra registrada.
- Declaración jurada de autovalúo del último ejercicio, con el recibo de pago por el impuesto predial del año en que se realiza el trámite.
- Siempre que se trate de:
- La información es referencial.
RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS
- Copia simple del documento de identidad del solicitante.
- Solicitud.
- Copia certificada de la partida errada materia de rectificación, con una antigüedad no mayor a un mes.
- La información es referencial.
SUCESIÓN INTESTADA
- Copia de documento de identidad del solicitante.
- Solicitud firmada por los solicitantes.
- Partida de defunción y nacimiento del causante.
- Copia certificada de la partida de matrimonio del/la cónyuge supérstite
- Copia certificada de la partida nacimiento de todos los hijos que pudiera tener el causante.
- Certificado Negativo de Inscripción de Sucesión Intestada (Sunarp).
- Certificado Negativo de Inscripción de Testamento (Sunarp).
- Certificado Negativo de Convivencia (Sunarp), sólo si el causante es soltero, divorciado o viudo.
- Certificado Negativo de Mandatos y Poderes (Sunarp).
- Relación de Bienes indicando la partida registral (si se encuentra inscrito) o la placa (vehículos).
- La información es referencial.